Conseguir un préstamo para hacer crecer tu negocio puede ser una estrategia efectiva para expandir tus operaciones, lanzar nuevos productos o para mejorar la infraestructura rápidamente.
En el competitivo mundo de los negocios en México, el financiamiento adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Si eres dueño de un pequeño o mediano negocio en México y estás buscando formas de obtener el capital necesario para expandirte o para mejorar tu operación, has llegado al lugar correcto.
A continuación, te explicaremos los pasos para armar un plan de crédito y algunas opciones financieras para hacer crecer un negocio:
Lo primero que necesitas es elaborar un plan financiero para posteriormente analizar tus opciones y elegir el préstamo que mejor se adapte a tus necesidades. Considera los siguientes puntos al realizar tu plan:
Antes de buscar financiamiento, determina cuánto dinero necesitas y cómo planeas utilizarlo.
Asegúrate de tener registros financieros precisos de tu negocio, como estados de cuenta, estados de resultados y balances, para demostrar tu capacidad de manejar un préstamo.
El sitio de Mipymes MX ofrece algunos cursos para determinar tu plan de negocios y adquirir conceptos básicos para analizar financieramente tu empresa o emprendimiento. Estos cursos te ayudarán a realizar un plan de acción y elegir el financiamiento que mejor se adecúe a las necesidades de tu negocio.
Arma una propuesta que justifique y explique cómo utilizarás el dinero prestado y cómo generarás ingresos para pagarlo.
Existen diversas fuentes de financiamiento disponibles, como bancos, instituciones financieras, préstamos gubernamentales, inversores privados y plataformas de crowdfunding.
Tip: No dudes en negociar los términos del préstamo, esto podría incluir la tasa de interés, el plazo y las condiciones de pago.
Una vez que tienes tu plan e identificado tus necesidades financieras llega el momento de analizar tus alternativas de préstamos. Las siguientes son algunas de las más utilizadas para hacer crecer un negocio en México:
Los préstamos bancarios para el crecimiento de un negocio son una opción común y ampliamente utilizada para obtener financiamiento empresarial.
El banco evaluará tu solicitud y realizará un análisis de crédito para determinar tu capacidad de pago. Luego, te ofrecerá un acuerdo que incluirá la tasa de interés, el plazo del préstamo y los términos y condiciones.
Es esencial evaluar cuidadosamente tus necesidades financieras y capacidades antes de optar por un préstamo bancario y comparar las ofertas de diferentes instituciones para encontrar la mejor opción para tu negocio.
En México, existen diversos programas gubernamentales enfocados en el crecimiento empresarial, brindando financiamiento a emprendedores y empresarios, los cuales son otorgados por instituciones como el FONDESO o Nafin.
A través del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), se ofrecen diversos tipos de préstamos, bajo diferentes montos y esquemas que pagos, como los siguientes:
Nombre del programa |
Cantidad del préstamo (MXN) |
Plazos de pago |
Financiamiento para el emprendedor |
$25,000 a $100,000 |
24 a 36 meses |
Financiamiento para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa |
$50,000 y $100,000 |
Hasta 48 meses |
Microcréditos para mujeres emprendedoras |
$5,000 a $20,000 |
8 a 18 meses |
Financiamiento para mujeres empresarias |
$100,000 a $500,000 |
Hasta 60 meses |
Con el respaldo de Nacional Financiera (Nafin), los bancos comerciales ofrecen diversos productos de financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas de los sectores de industria, comercio y servicios.
Estos productos proporcionan financiamiento especializado con plazos y condiciones favorables para el desarrollo de negocios en crecimiento.
También conocidos como Business Angels, se trata de inversionistas privados con recursos y conocimientos en el mundo empresarial que optan por respaldar el desarrollo de proyectos con un alto potencial de crecimiento.
Estos inversionistas proporcionan financiamiento en las etapas iniciales de una empresa, cuando es complicado obtener capital de fuentes tradicionales como bancos o inversionistas institucionales.
Además, están dispuestos a esperar a que la empresa crezca y tenga éxito antes de obtener un retorno significativo de su inversión.
Puedes consultar sitios como AngelHub o Angel Investment Network para conocer diferentes opciones.
Los préstamos por empeño de autos te permiten acceder a financiamiento dejando como garantía de pago el título de propiedad de un bien, en este caso, la factura de un automóvil.
El gran beneficio de los préstamos por tu auto es que puedes obtener dinero rápidamente y sin necesidad de contar con un buen historial crediticio, ya que el automóvil funge como garantía, por esta razón, la cantidad de dinero que recibes depende del valor de tu auto.
Te puede interesar leer: ¿Cómo calcular el valor de un auto usado?
Además, en muchos casos, no es necesario dejar a resguardo tu auto por lo que puedes seguir usándolo, ya sea para uso personal o para respaldar labores dentro de tu negocio en crecimiento.
En Autopresta, te ayudamos en el crecimiento de tu negocio mediante préstamos por tu auto flexibles y bajo las mejores condiciones.
Nosotros te otorgamos préstamos por hasta el 80% del valor de tu auto, sin revisar tu estatus en buró de crédito y sin necesidad de dejar de manejar tu auto. ¿Qué necesitas para empeñar tu auto en Autopresta?:
Si cumples con estos sencillos requisitos, contáctanos para que obtengas el financiamiento que necesitas sin poner en riesgo tu patrimonio.
En el siguiente video, te explicamos los sencillos pasos que debes seguir para solicitar el préstamo por tu auto:
Recibe cada semana un correo con tips para ayudarte en tus finanzas personales.
Ante alguna urgencia financiera, puedes recurrir a los préstamos por tu auto sin dejarlo de usar, ya que te permite obtener el dinero que necesitas de forma rápida y sin complicaciones.
Obtener un préstamo de más de 50 mil pesos sin tomar en cuenta tu estatus en Buró de Crédito puede parecer complicado, pero a través de diferentes opciones, como el empeño de autos, puedes conseguirlo de forma rápida y segura.
Conoce dónde puedes consultar tu calificación crediticia y algunos consejos para aumentar tus posibilidades de obtener un préstamo, incluso si tienes un bajo puntaje en el Buró de Crédito.