Tener un automóvil te puede ayudar a conseguir ingresos extra sin la necesidad de dejar de usarlo en tu día a día, de forma fácil y segura.
Ya sea que desees financiar un proyecto, obtener dinero extra para tus gastos o enfrentar una emergencia financiera, tu auto puede ayudarte a lograrlo sin necesidad de venderlo o dejar de usarlo. Por esta razón, te presentaremos algunas alternativas que te permitirán obtener los ingresos que necesitas según tus necesidades, aprovechando al máximo tu auto:
Una alternativa en tendencia en México son las plataformas de transporte como Didi, Uber o Cabify, que te permiten ofrecer servicios de transporte a usuarios. Puedes registrarte en estas aplicaciones como conductor de tu auto o contar con otro conductor que lo trabaje mientras no lo utilizas.
Sin embargo, al considerar esta opción, es importante tener en cuenta tanto los beneficios como los inconvenientes.
Pros:
Contras:
Este es una alternativa poco conocida, pero sí, es posible que diferentes marcas te paguen una cantidad de dinero por colocar su publicidad en tu automóvil mientras lo conduces. Plataformas globales como Wrapify, Carvertise o Advercarz brindan este servicio.
Algunos de los requisitos comunes son contar con un automóvil en buenas condiciones, licencia de conducir y estar dispuesto a conducir cierta cantidad de kilómetros. De esta forma, la plataforma te proporcionará un adhesivo o envoltura para colocar en tu automóvil de acuerdo con las instrucciones específicas.
Pros:
Contras:
Dependiendo de las características de tu auto, puedes ofrecer servicios de transporte que cubran ciertas necesidades en tu comunidad, tales como transporte escolar, transporte ejecutivo, transporte para personas mayores o con movilidad reducida, o servicios de transporte para eventos.
Una buena forma de abrirte camino en esta opción es al organizar viajes compartidos con colegas de trabajo, amigos o vecinos que tengan rutas y necesidades de transporte similares. Recuerda investigar y cumplir con los requisitos legales y de seguridad correspondientes para cada una de estas opciones.
Pros:
Contras:
Existen diferentes instituciones financieras que ofrecen préstamos por tu auto como garantía de pago, sin necesidad de dejarlo a resguardo. Esto quiere decir que obtienes un préstamo por un porcentaje del valor de mercado del automóvil y puedes seguir conduciendo mientras lo pagas.
Te puede interesar leer: ¿Qué se necesita para empeñar un auto?
Al igual que en cualquier servicio financiero, es importante investigar y comparar diferentes opciones para asegurarte de obtener las mejores condiciones, además de evaluar tu capacidad de pago y entender los términos y condiciones del préstamo.
Pros:
Contras:
Conoce en el siguiente video por qué los préstamos por tu auto de Autopresta son flexibles ante cualquier posible atraso:
Ahora que conoces cómo ganar dinero por tu auto sin dejar de usarlo, en Autopresta te ayudamos a atender cualquier urgencia financiera mediante nuestros préstamos por el empeño de autos. Con nosotros, puedes obtener un préstamo de hasta el 80% del valor de tu auto sin dejar de usarlo, de forma rápida y sencilla.
Visítanos en nuestro sitio web y calcula cuánto dinero puedes conseguir por tu auto en Autopresta.
Recibe cada semana un correo con tips para ayudarte en tus finanzas personales.
Ante alguna urgencia financiera, puedes recurrir a los préstamos por tu auto sin dejarlo de usar, ya que te permite obtener el dinero que necesitas de forma rápida y sin complicaciones.
Obtener un préstamo de más de 50 mil pesos sin tomar en cuenta tu estatus en Buró de Crédito puede parecer complicado, pero a través de diferentes opciones, como el empeño de autos, puedes conseguirlo de forma rápida y segura.
Conoce dónde puedes consultar tu calificación crediticia y algunos consejos para aumentar tus posibilidades de obtener un préstamo, incluso si tienes un bajo puntaje en el Buró de Crédito.