El Buró de Crédito es una entidad privada dedicada a recopilar información sobre el comportamiento crediticio de personas y empresas en México, con el fin de evaluar el nivel de riesgo que adquiere cada institución financiera al momento de brindar un préstamo.
De tal forma que, todos los usuarios de servicios financieros cuentan con historial en Buró de Crédito, pero, “estar en Buró de Crédito” es un término popular utilizado para referirse a la obtención de una mala calificación crediticia, la cual es posible arreglar después de cierto tiempo, con la intención de no limitar tus opciones financieras y las condiciones de futuros préstamos.
En México una mala calificación crediticia dura varios años, dependiendo del tipo de deuda y de la política de cada prestamista.
La Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia establece que la información negativa en el historial debe ser eliminada después de un plazo máximo de seis años contados a partir de la fecha en que se incurrió en la falta de pago.
El tiempo para ser borrado del Buró depende del monto adeudado:
— Buró de Crédito (@BurodeCreditoMX) December 15, 2022
Salir de Buró de Crédito es un proceso gradual, pero, con los siguientes consejos puedes manejar la situación y mejorar tu calificación crediticia con el tiempo:
Lo primero que debes hacer es conocer tu situación actual y la calificación que tienes en Buró de Crédito por lo que es importante que solicites tu historial crediticio.
Tip: Considera que el informe gratuito solo se puede obtener una vez al año.
Esto evitará que la deuda se siga acumulando y empeore tu situación crediticia. Asegúrate de pagar todas tus deudas actuales a tiempo y de mantener tus cuentas al día. En este caso, la eliminación de la información negativa puede mejorar la calificación en Buró de Crédito.
Si no tienes la capacidad financiera para pagar la deuda, habla con la entidad financiera y trata de llegar a un acuerdo de pago. Muchas veces, las instituciones financieras están dispuestas a trabajar contigo para llegar a un acuerdo que te permita pagar la deuda de manera gradual.
No cierres tus cuentas de crédito, incluso si ya no las usas. Mantener cuentas abiertas con un historial de pago positivo durante un largo periodo de tiempo puede mejorar tu score.
Crear un plan de acción te permitirá agilizar el proceso, por ejemplo si tienes varias tarjetas de crédito, intenta pagar primero una deuda y luego continúa con la siguiente, o intenta consolidarlas al solicitar un préstamo con mejores condiciones de pago, como menor tasa de interés y más períodos para cubrir el préstamo.
Tip: Evita usar más del 30% de tu límite de crédito ya que al utilizar todo tu crédito disponible se ve afectado tu puntaje crediticio.
Ahora bien, si aún estás en Buró de Crédito pero necesitas obtener financiamiento rápido, tienes disponibles las siguientes opciones donde las instituciones financieras no revisan tu historial crediticio:
A pesar de que puedes obtenerlos aún con una mala calificación crediticia, por lo regular estos serán con una tasa de interés muy elevada y para obtenerlos pueden solicitarte referencias familiares o laborales
Estos préstamos están respaldados por una garantía, por lo que representan un menor riesgo de pérdida para las instituciones financieras, razón por la cual no solicitan aval ni revisión de buró de crédito, debido a que en caso de incumplimiento de pago tomarán la propiedad de la garantía. Destacan dos tipos de préstamos con garantía:
Las instituciones financieras no solicitan ningún requisito adicional, ya que el depósito periódico de la nómina ya sea mensual o quincenal, funge como garantía de pago. Es decir, si te llegas a atrasar el banco tendrá la oportunidad de tomar el dinero que se debe directamente desde tus depósitos vía nómina.
Te puede interesar leer: ¿Cómo sacar un préstamo al instante sin checar buró de crédito?
En este caso tu automóvil es la garantía de pago, por lo que se te otorga un préstamo por un porcentaje de su valor actual. Por ejemplo, en Autopresta puedes obtener un préstamo por tu auto por hasta el 80% de su valor, de forma rápida, sin revisar buró de crédito y sin aval, con la oportunidad de seguir manejándolo mientras cubres tus pagos.
En el siguiente video te explicamos los sencillos pasos para conseguirlo:
Como habrás notado el empeño de autos es una gran opción para obtener financiamiento mientras sales de buró de crédito, ya que puedes conseguir el dinero que necesitas sin perder tu propiedad.
Contáctanos y cotiza el préstamo por tu auto, ¡cientos de clientes satisfechos con nuestro servicio nos respaldan!
Recibe cada semana un correo con tips para ayudarte en tus finanzas personales.
Ante alguna urgencia financiera, puedes recurrir a los préstamos por tu auto sin dejarlo de usar, ya que te permite obtener el dinero que necesitas de forma rápida y sin complicaciones.
Obtener un préstamo de más de 50 mil pesos sin tomar en cuenta tu estatus en Buró de Crédito puede parecer complicado, pero a través de diferentes opciones, como el empeño de autos, puedes conseguirlo de forma rápida y segura.
Conoce dónde puedes consultar tu calificación crediticia y algunos consejos para aumentar tus posibilidades de obtener un préstamo, incluso si tienes un bajo puntaje en el Buró de Crédito.