Mantener tu vehículo en óptimas condiciones no solo prolongará su vida útil, sino que también aumentará su valor en el mercado de autos usados.
Aunque es cierto que la mayoría de los autos pierden un porcentaje de su valor original al salir de la agencia y se deprecian en promedio 10% cada año, es posible mantener un mayor valor en el mercado al prestar atención a ciertos aspectos que dependen de ti.
Esto hará que el vehículo sea más atractivo para los valuadores y posibles compradores de autos usados.
Si planeas venderlo o utilizarlo como garantía para obtener un préstamo por tu auto, te proporcionamos algunos consejos para que los tengas en cuenta y cuides antes de presentarlo. El objetivo es que puedas obtener la mayor cantidad de dinero posible:
Además, aunque su vida útil es más prolongada, considera cambiar el filtro de gasolina cada 60,000 kilómetros o cuando lo indique el manual.
Estos incluyen el aceite del motor, el refrigerante, el líquido de frenos, el líquido de dirección, el fluido de transmisión y el líquido del lavaparabrisas.
Es importante que sigas las recomendaciones del fabricante, ya que la recomendación de reemplazo varía según la marca y puede oscilar entre los 60,000 y los 130,000 kilómetros.
Recuerda, es muy importante cumplir con el mantenimiento preventivo según las indicaciones del fabricante. Por lo regular cada 10,000 kilómetros de uso.
Los indicadores del panel deben funcionar correctamente, en especial las que indican problemas como nivel de aceite o la temperatura del motor.
¿Cuántos años dura la batería de un automóvil? La batería de un automóvil tiene una vida promedio de 5 años, pero depende del uso que se le dé.
Asegúrate de verificar estos ajustes regularmente, especialmente después de cambiar las llantas. Esto ayudará a brindar una mejor experiencia de manejo al valuador o comprador de tu auto.
Repara cualquier señal de óxido antes de que se extienda y cause daños adicionales en otras partes del automóvil. La presencia de óxido puede afectar negativamente el valor del vehículo.
Afortunadamente, no suele ser complicado encontrar productos y repuestos para resolver estos problemas.
Siguiendo estos consejos, podrás conservar tu auto como nuevo y en excelentes condiciones para que mantenga su valor en el mercado de autos usados. Esto te ayudará a obtener una buena cantidad de dinero para atender cualquier emergencia o para cumplir con algún proyecto.
Te puede interesar leer: ¿Cómo calcular el valor de un auto usado?
En Autopresta te brindamos préstamos por el empeño de autos por hasta el 80% de su valor, de forma rápida, sin revisar tu estatus en buró de crédito y sin aval. Lo mejor de todo es que puedes seguir usándolo mientras cubres los pagos del préstamo.
Lo único que necesitas es contar con un auto con hasta 10 años de antigüedad, que esté totalmente pagado o que te falte menos del 15% por pagar y compartirnos un número de teléfono con WhatsApp para contactarte.
En el siguiente video, te explicamos los sencillos pasos para obtener un préstamo por tu auto:
Recibe cada semana un correo con tips para ayudarte en tus finanzas personales.
Ante alguna urgencia financiera, puedes recurrir a los préstamos por tu auto sin dejarlo de usar, ya que te permite obtener el dinero que necesitas de forma rápida y sin complicaciones.
Obtener un préstamo de más de 50 mil pesos sin tomar en cuenta tu estatus en Buró de Crédito puede parecer complicado, pero a través de diferentes opciones, como el empeño de autos, puedes conseguirlo de forma rápida y segura.
Conoce dónde puedes consultar tu calificación crediticia y algunos consejos para aumentar tus posibilidades de obtener un préstamo, incluso si tienes un bajo puntaje en el Buró de Crédito.