Por normativa y por seguridad es necesario que lleves siempre contigo ciertos documentos que no debes olvidar en casa al momento de conducir tu auto ya que de lo contrario puedes hacerte acreedor a multas.
Es posible que la próxima vez que revises tu guantera encuentres dentro de ella diversos objetos como tus lentes de sol, algún libro, bolígrafos, etc. Pero, ¿te has puesto a pensar si llevas contigo todos los documentos que necesitas para circular seguro y sin problemas?
Para que no omitas ningún documento importante te presentamos la lista de documentos que necesita un coche para circular y que debes traer siempre contigo cuando manejas, para que verifiques si en efecto los llevas siempre contigo:
Este documento es básico para circular sin problema ya que el reglamento de tránsito lo exige.
En México las licencias de conducir se clasifican en A, B, C, D, E y permiso para conducir, cada una destinada a distintos tipos de uso y propósito.
Este es un documento que emite la autoridad, el cual contiene toda la información referente al auto, desde el nombre del propietario hasta datos técnicos del auto como número de serie, carrocería, capacidad y tipo de uso que se le puede dar.
Además, sirve como prueba de que ha sido registrado en una oficina de transporte cuando compra un auto. En varias zonas de México, como la CDMX, este documento tiene vigencia, por lo que es necesario estar al pendiente de su renovación, de lo contrario podrías obtener una multa.
Este holograma se exige en al menos 17 estados de la República Mexicana y da constancia de que tu vehículo emite contaminantes dentro de lo permitido. Algunos vehículos que circulan en la CDMX con placas foráneas necesitan realizar una verificación de emisiones para poder circular todos los días sin problema.
¿Qué papel del seguro hay que llevar en el coche? Por ley, desde el 1 de enero de 2019, es necesario circular en territorio nacional con una póliza de seguro de responsabilidad civil que esté vigente, para cubrir daños a terceros ya sea sobre ellos o sobre su patrimonio.
El objetivo de esta cobertura es amparar a terceros en caso de que un vehículo sea partícipe de un siniestro. En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se establece una cantidad mínima a contratar para daños materiales de $50,000 pesos y en la indemnización por muerte, un monto mínimo de $100,000 pesos.
Este aplica únicamente para los vehículos nuevos que no cuentan con placas o para los vehículos que las extraviaron, ya que es necesario tramitar un permiso temporal para que circulen sin problema. Estos por lo regular tienen una vigencia de 30 días y el conductor debe acompañar el permiso con una copia de la factura original o de la carta factura.
Te puede interesar leer: 13 puntos de seguridad de un auto que debes revisar antes de empeñarlo
Otros documentos que no son esenciales pero que te servirán ante cualquier emergencia o desperfecto en tu auto:
Es aconsejable tenerlo a la mano en caso de que necesites instrucciones básicas para arreglar algún desperfecto o comprender qué le sucede a tu automóvil, desde una luz de advertencia del tablero, pasando por la presión recomendada del aire de las llantas, hasta la forma de remolcar el auto en caso de que quede varado.
En caso de descompostura, tener la garantía cerca te ayudará a agilizar el proceso al momento de llevarlo a un taller o agencia automotriz que ampare la compostura del auto.
Es necesario estar atentos a las regulaciones de tu región para estar alineados a estas, ya que al momento de vender tu auto o empeñarlo podrás hacerlo sin necesidad de acudir a pagar multas o recargos.
En Autopresta te ofrecemos préstamos con prenda de auto flexibles, nosotros te ayudamos a cumplir con los requisitos para solicitarlo, ya que únicamente necesitas contar con un auto no mayor a 10 años de antigüedad y si lo estás pagando a crédito que te falte menos del 15% para liquidarlo, de lo demás nos encargamos nosotros.
Conócenos y solicita un préstamo por tu auto sin necesidad de dejarlo a resguardo, es decir, lo sigues manejando mientras pagas tu préstamo.
Recibe cada semana un correo con tips para ayudarte en tus finanzas personales.
Tener un automóvil te puede ayudar a conseguir ingresos extra sin la necesidad de dejar de usarlo en tu día a día, de forma fácil y segura.
Financiar un proyecto puede ser una tarea compleja, por lo que requiere un análisis profundo de las opciones, considerando las ventajas y desventajas, para que al final logres arrancar o hacer crecer tu proyecto.
Pedir un préstamo por el empeño de autos sin dejarlo es una buena idea porque te ofrece una solución rápida y segura para obtener dinero en efectivo utilizando tu vehículo como garantía.