Antes de vender, comprar o buscar alguno de los préstamos sobre autos es necesario conocer su valor comercial o de mercado para así determinar un precio justo por él.
En México existe una herramienta para obtener la información de precios del mercado automovilístico, ésta es la famosa Guía EBC (Guía de Información a Comerciantes de Automóviles y Camiones y Aseguradores de la República Mexicana), o mejor conocida como el Libro Azul.
Las personas que la consultan buscan, como su nombre lo dice, obtener una guía al momento de buscar vender, comprar o empeñar un auto. Esta establece un precio promedio de los vehículos, el cual considera los valores del mercado tanto para su venta como para su compra.
La guía también brinda información específica sobre datos técnicos de los modelos y diferentes versiones de los autos que consultas, hasta material fotográfico de los mismos. Actualmente existen diferentes medios para acceder a la información de La Guía:
Existe una guía para los modelos desde 2010 a 2021, otra para los modelos anteriores de 1990 a 2009, autos clásicos y otra para las motocicletas. En ella puedes consultar los precios de venta y compra de los vehículos nuevos y usados, así como sus especificaciones técnicas. Se puede adquirir mediante suscripción anual.
Desde el sitio online puedes revisar los precios de modelos actuales, anteriores y de motocicletas, así como también puedes consultar las ediciones anteriores de La Guía. La forma de acceder a la guía online es por medio de una suscripción por la cual pagas dependiendo el número de consultas al año que desees realizar.
En esta versión debes elegir si la suscripción es por los modelos actuales, anteriores o por motocicletas y puedes bajar el libro Azul a tu dispositivo.
Imagen: Libro azul
A pesar de que la Guía es la referencia por excelencia para saber cuál es el valor comercial de un auto, existen ciertos supuestos en los que será necesario recurrir a otros medios para estimar el valor del vehículo:
En cualquiera de los casos mencionados, será conveniente realizar un avalúo en el que un especialista calcule el valor económico del vehículo tomando en cuenta sus particularidades.
En el caso del empeño de autos, antes de otorgarte un préstamo por tu auto, la institución prestamista deberá calcular su valor para así poder ofrecerte el monto de préstamo más conveniente para tus necesidades.
Este avalúo es un ejercicio que se apega más al valor real del auto, ya que toma en cuenta más allá del precio promedio del mercado, otros aspectos como el estado físico y mecánico, así como los tipos de papeles con los que cuenta tu auto al momento de buscar empeñarlo.
Te puede interesar leer: Ventajas y desventajas del empeño de autos sin dejarlo a resguardo
Ahora que conoces cómo calcular el valor de auto y la función del libro Azul, estás listo para tomar la mejor decisión al momento de buscar dinero por tu auto, ya que con la alternativa del empeño de auto puedes obtener dinero sin perder tu patrimonio.
En Autopresta brindamos préstamos sin buró de crédito ya que no revisamos tu historial crediticio. Obtendrás el préstamo por tu auto hasta por el 70% de su valor al empeñar únicamente sus papeles, lo que te permite seguir manejándolo mientras pagas el monto de tu préstamo.
Conócenos y obtén la aprobación de tu préstamo en tan solo 30 minutos.
Recibe cada semana un correo con tips para ayudarte en tus finanzas personales.
Tienes disponibles varias alternativas financieras para obtener dinero rápido por medio de préstamos sin buró de crédito y sin necesidad de presentar algún aval, lo que te permite conseguir liquidez sin mayor problema.
En general existen dos tipos de préstamos personales: los préstamos con garantía de pago y sin garantía de pago, de los cuales se desprenden varias opciones, como el empeño de autos. El reto es determinar cuál es la mejor opción para ti tomando en cuenta los requisitos y condiciones de cada uno.
Al empeñar la factura de tu auto recibes un préstamo en efectivo, el cual tiene como garantía de pago el título de tu auto, de esta forma, una vez que lo terminas de pagar por completo, considerando los intereses y comisiones, podrás recobrar tu propiedad.