Cada modelo y versión de autos están equipados con diferentes aditamentos de seguridad, algunos más completos que otros, pero al verificar periódicamente ciertos componentes puedes mantener el buen funcionamiento y la seguridad de tu auto.
Actualmente algunas Asociaciones Civiles se encargan de verificar la seguridad de los automóviles que más se comercializan, como el Poder del Consumidor, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México o el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP), los cuales realizan ciertas pruebas para saber qué tan seguro es tu auto.
Latin NCAP y el Poder del Consumidor, mencionan en su guía para un auto seguro, los 6 dispositivos de seguridad con los que debería contar todo auto, tanto para prevenir accidentes como para reducir las lesiones a causa de un percance:
Si bien las características de seguridad avanzadas pueden salvarte la vida ante algún posible accidente, es necesario realizar periódicamente el mantenimiento y revisión de tu automóvil para una conducción más segura.
Por esta razón, te presentamos la siguiente guía para que no se te pase revisar ninguno de los siguientes puntos de forma periódica:
Asegúrate de que todas las ruedas cuenten con todos los birlos y a una presión adecuada. Recuerda verificar la presión de los neumáticos y ajustarla, pero nunca por encima de las especificaciones del fabricante.
Tip: Las especificaciones de la presión las puedes encontrar generalmente dentro de una calcomanía al interior de los marcos de las puertas delanteras o en el manual de usuario.
Verifica si las llantas de tu auto se desgastan uniformemente, ya que el desgaste desigual puede indicar un componente averiado de la dirección o la suspensión, un neumático desinflado o una mala alineación de las ruedas.
Las pastillas de freno o “balatas” deben ser inspeccionadas ante cualquier chillido o sonido de raspado, ya que esto es un indicio de que probablemente sea necesario reemplazarlas. Las vibraciones en el pedal al frenar son una señal de discos deformados, que necesitarán ser rectificados o reemplazados.
No olvides mantener el nivel del líquido de frenos hasta la línea máxima donde lo indique el depósito del líquido y asegúrate de que también tu freno de mano funcione correctamente.
Prueba que todas las luces del auto funcionen correctamente. Verifica desde una bombilla fundida hasta un problema eléctrico; esto es fundamental para poder ver y ser visto. Recuerda que las luces delanteras no son solo para que veas el camino de noche también funcionan para que otros usuarios te vean.
Está comprobado que los cinturones de seguridad salvan vidas y reducen la gravedad de las lesiones en los accidentes de tránsito. Verifica los clips, así como la configuración de las bolsas de aire, ya que en algunos vehículos, las bolsas de aire de cortina se pueden desactivar.
Cuando tu automóvil recibe servicio, en el periodo estipulado, los mecánicos realizan una revisión exhaustiva para detectar cualquier falla que pueda afectar la seguridad al conducir.
Esto incluye revisar frenos, el sistema de suspensión, la alineación de las ruedas, el motor y la carrocería del automóvil. Los siguientes son algunos signos clave que debes mencionar al momento de llevar tu auto al servicio si es que aparecen:
Como habrás notado, sin importar el modelo de tu auto, es necesario que realices evaluaciones periódicas para saber qué tan seguro es tu auto, debido a que con el tiempo los componentes se desgastan. Además, si buscas vender o empeñar tu auto, mantener la atención en todos estos componentes te ayudará a conservar su valor de mercado.
Te puede interesar leer: ¿Cómo funciona el empeño de coches?
Si quieres obtener dinero de forma rápida, en Autopresta te brindamos préstamos inmediatos por el empeño de autos, sin dejarlo a resguardo ya que lo puedes seguir usando mientras pagas tu préstamo, por un monto de hasta el 80% del valor de tu vehículo. Visítanos en Autopresta.mx y cotiza el préstamo por tu auto sin dejarlo a resguardo.
Recibe cada semana un correo con tips para ayudarte en tus finanzas personales.
Conoce algunas formas efectivas para conseguir dinero fácil y rápido para emergencias con la intención de enfrentar un problema sin pagar de más.
Explora algunas opciones disponibles de apoyo económico por desempleo, para mantener tu estabilidad financiera durante este período de transición.
Conseguir un préstamo para hacer crecer tu negocio puede ser una estrategia efectiva para expandir tus operaciones, lanzar nuevos productos o para mejorar la infraestructura rápidamente.