Por medio de diferentes fuentes de financiamiento puedes obtener ayuda para sobrellevar el desempleo y superar este momento complicado sin necesidad de perder tu patrimonio y tu tranquilidad.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al tercer trimestre del 2021 el número de personas desocupadas en la Ciudad de México fue de 330,268 personas, que representa una tasa de desocupación de 7% respecto de la Población Económicamente Activa.
El reto en esta situación es enfrentar un largo periodos de desempleo, ya que de los encuestados 24.7% de la población desocupada permanece hasta un mes desempleada, el 15% entre 3 y 6 meses, el 11.8% de 6 meses a 1 año y el 13% comentó estar desempleado por más de un año.
Por esta razón, ante un periodo de desempleo prolongado es indispensable realizar una planeación financiera para extender los recursos disponibles el mayor tiempo posible hasta que se encuentre un nuevo trabajo. Mientras tanto también puedes obtener dinero a través de alguna de las siguientes 3 fuentes:
Si tuviste un empleo formal y lo perdiste, puedes ocupar este programa social y tramitar tu seguro de desempleo, el cual consiste en un incentivo económico que en la CDMX es equivalente al valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, cercano a los $2,886.6 MXN, entregados hasta por tres ocasiones.
Cada estado de la república mexicana tiene sus condiciones para obtenerlo, pero por lo general lo pueden solicitar personas mayores de 18 años que perdieron un trabajo formal, en especial mujeres despedidas por motivo de embarazo, migrantes connacionales repatriados y personas de comunidades indígenas en desempleo.
Por ley puedes disponer anticipadamente por desempleo, de una parte de los recursos de tu cuenta del Afore. Sin embargo, no se recomienda utilizar este beneficio a menos que sea sumamente necesario, ya que al utilizarlo disminuirá el ahorro para tu retiro laboral así como tus semanas de cotización.
Modalidad A: Si tu cuenta del Afore tiene al menos tres años abierta y estuviste al menos 2 años cotizando ante el IMSS, recibirás en una sola exhibición 30 días de tu último Salario Base de Cotización con un límite de 10 veces el valor de la UMA vigente.
UMA vigente al 2022: El valor diario es de $96.22 MXN, y su equivalente mensual es de $2,925.09 MXN.
Modalidad B: Si tu cuenta tiene 5 años o más de haber sido abierta, recibirás lo que resulte menor entre 90 días de tu Salario Base de Cotización de las últimas 250 semanas o el 11.5 % de los recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez.
Las opciones anteriores implican un proceso de solicitud en el cual necesitas cubrir ciertos requisitos específicos. Pero, si no cumples con alguno de ellos o no quieres hacer uso de tus ahorros para el retiro, puedes optar por una opción rápida de capitalización, sin muchos requisitos, el empeño de tu auto.
Te puede interesar leer: ¿Cómo superar una crisis financiera con el empeño de autos?
Al ser un préstamo que tiene como garantía de pago el título de tu auto, no es necesario contar con un buen historial crediticio, ni comprobar ingresos, además, algunos prestamistas como Autopresta te ofrecemos la oportunidad de conseguir un préstamo por tu auto mientras lo sigues manejando, ya que únicamente empeñas la factura del auto.
Así de fácil, puedes conseguir capital de forma rápida, para enfrentar un periodo de desempleo, ya que nosotros ofrecemos préstamos con la flexibilidad de anticipar o alargar los periodos de pagos. ¡Contáctanos y consigue la liquidez financiera que necesitas sin perder tu patrimonio!
Recibe cada semana un correo con tips para ayudarte en tus finanzas personales.
Tener un automóvil te puede ayudar a conseguir ingresos extra sin la necesidad de dejar de usarlo en tu día a día, de forma fácil y segura.
Financiar un proyecto puede ser una tarea compleja, por lo que requiere un análisis profundo de las opciones, considerando las ventajas y desventajas, para que al final logres arrancar o hacer crecer tu proyecto.
Pedir un préstamo por el empeño de autos sin dejarlo es una buena idea porque te ofrece una solución rápida y segura para obtener dinero en efectivo utilizando tu vehículo como garantía.