Los préstamos por tu auto sin dejarlo te permiten obtener capital de forma rápida y sin perder tu patrimonio ya que al cumplir con los pagos acordados en el contrato puedes recuperar tu propiedad, esto al seguir unos sencillos pasos para lograrlo.
El empeño de autos ha cobrado mucha fuerza últimamente, ya que es una alternativa para obtener dinero de forma muy rápida y sin perder tu patrimonio, a partir de dos tipos de variantes de empeño:
En la primera variante el auto funge como garantía de pago al quedar a resguardo en un almacén al cuidado del prendatario. En la segunda, únicamente empeñas los papeles que te acreditan como dueño, por lo que puedes obtener un préstamo por tu auto y seguir manejándolo.
Ahora bien, si ya has empeñado tu auto o estás considerando hacerlo, es probable que te hayas preguntado ¿Qué puedo hacer para recuperar el título de mi auto?, si es tu caso, te platicamos cómo hacerlo y qué tienes que considerar para lograrlo. Spoiler alert: es un proceso muy sencillo.
Cuando has logrado finiquitar el préstamo que obtuviste al empeñar tu auto, es decir al cubrir todos los pagos acordados previamente con el prestamista, llegó el momento de recuperar tu auto o los papeles que acrediten su propiedad, siguiendo estos sencillos pasos:
Como puedes notar, el contrato que firmas desde el inicio establece todas las condiciones para recuperar el auto, como el monto total a pagar, los plazos, intereses, cargos moratorios, flexibilidad ante el retraso o anticipo de pagos y por supuesto, establece las responsabilidades y obligaciones de ambas partes durante el acuerdo.
Por esta razón, antes de obtener un préstamo en prenda por tu auto debes entender cómo funciona y conocer las cláusulas que establecen los prendatarios, para que recuperes tu patrimonio de forma rápida y sin problemas.
Así que asegúrate de leer tu contrato y despejar cualquier duda que tengas, nosotros te recomendamos poner atención en los siguientes puntos:
Pregunta si cuentan con esquemas de pagos flexibles para extender el periodo del préstamo o para anticipar los pagos sin penalización.
Es muy importante que consideres los gastos moratorios que establecen las empresas prendarias, así como el tiempo de gracia que tienes para cubrir los posibles pagos atrasados. En caso de incumplimiento total, el prestamista puede reclamar los derechos del título del auto para cubrir el préstamo.
Consulta las diversas alternativas disponibles para pagar tu préstamo y las comisiones que apliquen o no para cada una de ellas. Además al mantener un control de la fecha límite para realizar el pago evitarás penalizaciones y gastos de cobranza.
Te puede interesar leer: 5 ventajas de empeñar tu auto
Por último, haz un análisis de cuánto puedes pagar al mes, ya que al establecer un presupuesto en el que consideres tus gastos fijos, más tus gastos recurrentes, te ayudará cubrir tus pagos en tiempo y forma para mantener el costo inicial de tu préstamo y por supuesto a recuperar tu propiedad sin ningún problema.
En Autopresta ofrecemos préstamos por tu auto por hasta el 70% de su valor, lo que te ayuda a conseguir dinero de forma rápida y segura sin perder tu patrimonio, ya que brindamos flexibilidad de acuerdo a tus necesidades.
¡Contáctanos, cotiza tu préstamo y únete a nuestros muchos casos de éxito!
Te puede interesar leer los siguientes artículos sobre el empeño de autos:
¿Puedo empeñar un auto si aún lo estoy pagando?
¿Qué se necesita para empeñar un auto?
Recibe cada semana un correo con tips para ayudarte en tus finanzas personales.
Tener un automóvil te puede ayudar a conseguir ingresos extra sin la necesidad de dejar de usarlo en tu día a día, de forma fácil y segura.
Financiar un proyecto puede ser una tarea compleja, por lo que requiere un análisis profundo de las opciones, considerando las ventajas y desventajas, para que al final logres arrancar o hacer crecer tu proyecto.
Pedir un préstamo por el empeño de autos sin dejarlo es una buena idea porque te ofrece una solución rápida y segura para obtener dinero en efectivo utilizando tu vehículo como garantía.